Algunas preguntas que deberías hacerte
Hoy en día el tiempo es oro y por eso, a menudo, nos preguntamos cuánto perdemos en esperas, solicitudes y demás burocracia administrativa o laboral. Por eso, si últimamente no te has planteado en qué empleas tu « tiempo muerto«, replantéate estas preguntas:
Cuando vas a tomar una decisión y solicitas la información oportuna:
- ¿Cuánto tiempo te cuesta obtenerla?
- ¿Cuántas personas durante cuánto tiempo necesitas para conseguirla?
- ¿Una vez la consigues, es fiable?
- Cuando llegas a la oficina por la mañana:
- ¿Tienes visible de inmediato la información para tomar las decisiones tácticas de ese día?. Por ejemplo, ¿sabes los saldos reales y proyectados en el tiempo que tienes en los bancos y con las previsiones de cobro y pago?.
- ¿El resto del día puedes dedicarlo a analizar y decidir sobre las decisiones a tomar que garanticen el futuro?
Esto tanto puede ser aplicado a la vida personal como la laboral, pero en este caso vamos a centrarnos en la parte que nos ocupa; el trabajo. Si en tu empresa y en tu puesto de trabajo dispusieras de un software de gestión adecuado, como Microsoft Dynamics NAV, esta solución podría realizar – incluso de forma automática- la tarea de recopilación de información a través de la lectura de algunos ficheros y la grabación en otros sin ningún otro proceso de valor añadido más que realizar algunos cálculos y sin necesidad de utilizar personas de relevancia en tu organización para ello. Un sistema rápido, fiable y más económico, tanto en tiempo como en dinero y, sobre todo, en males de cabeza. Un centro de información y análisis que optimizará tus tareas diarias sin que apenas te percates. De fácil utilización y con roles adecuados a cada trabajador, un ERP de Microsoft Dynamics se convierte en el mejor aliado del aprovechamiento del tiempo.