El Business Intelligence o la Inteligencia de Negocio ha llegado para quedarse. Cada vez son más las empresas que confían en soluciones de BI para aumentar su productividad y tomar decisiones más acertadas atendiendo al análisis de sus propios datos.
Qlik Sense, BI de 3ª Generación
Actualmente nos encontramos inmersos en la 3ª Generación del BI, en donde el usuario toma más participación a la hora de generar los análisis.
En este artículo, te explicamos cuáles son las características de las anteriores generaciones y te hablamos de esta tercera generación y por qué Qlik Sense forma parte de ella. ¡Toma nota!
Análisis de los datos electorales de EE. UU. con Qlik Sense
Qlik Sense es una plataforma de analítica de datos que nos permite el análisis de cualquier tipo de dato. En este sentido, los más comunes son los financieros (toda empresa tiene datos financieros), que son un tipo de datos organizados, que permiten la obtención de varios ratios con cierta facilidad. Además, tener estos datos actualizados diariamente y ver su evolución es algo muy rápido de implantar.
Diferencias entre Big Data y BI: cómo optimizar el análisis de información
¿Qué se entiende por Big Data y por Business Intelligence? ¿Son dos términos que significan lo mismo o existen diferencia entre ellos? En este artículo queremos que entiendas a distinguir entre Big Data e Inteligencia de Negocio y te explicamos también cómo puedes utilizar estas tecnologías para ayudar a la mejora del rendimiento de tu empresa.
Power BI · Novedades octubre ‘19
En este artículo encontrarás nuevas funcionalidades, las cuales giran en torno a dos grandes bloques: una más moderna plataforma unificada para empresas y la posibilidad de personalizar completamente los informes y crear nuevas experiencias de usuario. ¡Sigue leyendo y entérate de todo!
Protección de datos (Vista previa)
Los informes de Power BI están integrados con las funcionalidades de gestión de derechos de información y protección de datos de Microsoft Office. De esta forma, podemos entrar en la configuración de un informe de Power BI y podemos establecer un nivel de privacidad de datos.
Por otra parte, si entramos en un informe y tratamos de exportar a Excel, veremos que el nivel de privacidad se ha mantenido en el archivo de Excel que se generó. Y si por casualidad intentamos hacer lo mismo desde un dispositivo no controlado, por ejemplo, desde un ordenador “de casa”, la descarga se bloquearía.
Como administrador, además, disponemos de un completo listado que muestra el número de informes por nivel de privacidad y el número de incidentes. Además, está totalmente integrado con la seguridad de la nube de Microsoft. Esto significa que, como administrador, tendrás un único dashboard en el que se mostrará la auditoría completa de todo el ecosistema de Microsoft Office, incluidos los informes de Power BI.
Conjuntos de datos compartidos y certificados
Si eres un profesional del Business Intelligence, seguro que más de una vez has puesto tu amor y dedicación en construir determinados conjuntos de datos que quieres que se reutilicen en toda tu organización. ¿Cómo puedes promocionarlos? Simplemente debes de entrar en la configuración de un determinado informe, ir a la pestaña de aprobación y elegir cómo quieres compartir tu conjunto de datos.
- Promocionado. Aseguras, poniendo tu reputación detrás de este conjunto de datos, que está listo para el consumo general.
- Certificado. Se solicita que expertos de tu organización te otorguen la insignia o el certificado correspondiente que demuestre que tu conjunto de datos está recomendado para su uso por otras personas.
Power BI también ha mejorado la búsqueda de los conjuntos de datos. De hecho, han puesto los conjuntos de datos certificados y promovidos justo en la parte superior de la lista, lo que hace que sean realmente fáciles de encontrar.
Además, en esta segunda actualización de 2019, vas a poder crear un informe en un tiempo récord utilizando la magia de copiar/pegar imágenes en el escritorio de Power BI. Y mientras se está cargando, podrás continuar e incluso publicarlo. Pero lo que es mejor: vas a poder publicar este informe en un espacio de trabajo diferente al que se encuentra el conjunto de datos.
Y esto lo puedes llevar a cabo, gracias a la nueva funcionalidad de conjuntos de datos compartidos y certificados. Por tanto, podremos tener profesionales del Business Intelligence que trabajan en TI preparando estos conjuntos de datos en su propio espacio de trabajo y tener informes de los analistas, pero en diferentes espacios de trabajo.
En resumen, un panel de control puede estar obteniendo datos de diferentes informes y diferentes conjuntos de datos y diferentes espacios de trabajo. ¡Muy interesante!
Vista de árbol (Vista previa)
5 beneficios de contar con una herramienta de Business Intelligence
Según un estudio realizado por el instituto francés OpinionWay, un 47% de las empresas cree que muchas de sus decisiones se basan en cifras incorrectas e incompletas. Es decir, tenemos mucha información, pero nos resulta muy complicado comprenderla y aplicarla en nuestro día a día. ¡En este artículo te damos 5 razones para implantar una solución de Business Intelligence en tu empresa!