Las nuevas tecnologías se han convertido en unos excelentes aliados para aquellas empresas que buscan aumentar la productividad de su negocio. Todo ello automatizando tareas repetitivas y ahorrando costes y esfuerzos gracias a las diferentes soluciones del mercado. Sin embargo, contar con herramientas obsoletas, cuyo ciclo de vida se queda desactualizado, puede acabar echando a perder muchos de los avances conseguidos.
Cinco métodos para que tu empresa esté protegida
La amenaza que constituyen para las pymes tanto los ciberataques como las pérdidas involuntarias de datos es considerable. Un estudio de Symantec de 2016 avala esta afirmación al concluir que el 43 % de todos los ataques cibernéticos que se cometen van dirigidos precisamente hacia empresas pequeñas y medianas.
Las empresas españolas siguen confiando en iDynamics SII para presentar la información del IVA
Desde 2017 las empresas españolas están obligadas a presentar la información del IVA ante las agencias tributarias españolas – AEAT, Hacienda foral Navarra, Hacienda foral Vasca y la Agencia tributaria Canaria (IGIC) – través del Servicio de Suministro Inmediato de Información (SII). Por ello, desde el departamento de I+D de Aitana nos propusimos desarrollar una aplicación que permitiera a todas las compañías cumplir con esta obligación legal de forma más rápida y sencilla. Con este objetivo surgió iDynamics SII.
Cómo añadir campos en la gestión de lotes en Business Central
Seguro que todos hemos padecido cuando algún cliente nos ha demandado añadir algún campo nuevo en la gestión de las series y lotes para llevarlos a los movimientos de producto y, así, mejorar sus controles internos, funcionabilidad, trazabilidad, etc.
Guía práctica para reemplazar el software de contabilidad
Contar con un software de contabilidad moderno es vital para tu empresa. No en vano, resulta de gran ayuda a la hora de facilitar y agilizar la gestión de las cuentas o de reducir la aparición de errores.
Lassal Cooking implanta Business Central con el apoyo de Aitana
Fundar una empresa supone tomar grandes riesgos, más aún en este panorama tan impredecible en el que nos encontramos. ¿Cuáles serán los primeros pasos? ¿Cómo debo gestionar los procesos? ¿Debo invertir en tecnología para mi negocio? Estas son algunas de las muchas cuestiones a las que debemos hacer frente.