impacto-ambiental-nueva-funcionalidad-business-central

Mide el impacto ambiental de tu empresa con la nueva funcionalidad de Business Central

Aitana Soluciones ERP y CRMBusiness Central / NAV Leave a Comment

¿Sabías que más del 80% de las emisiones de CO2 de las empresas provienen de actividades que no están bajo su control directo? Si tu empresa no está midiendo y reduciendo su huella de carbono, ¿realmente estás preparado para lo que viene? Las normativas medioambientales son cada vez más estrictas y, sin una estrategia sólida, podrías estar dejando de aprovechar una gran oportunidad. ¡Es momento de actuar y ponerte al frente del cambio!

En este post, te mostramos cómo Business Central puede ser la herramienta clave para transformar tu sostenibilidad en una ventaja estratégica. ¿Quieres saber por qué? ¡Sigue leyendo!

El rol de Business Central en la gestión de la sostenibilidad

Debido al aumento de la preocupación sobre el cambio climático y la sostenibilidad, las empresas están comenzando a integrar prácticas más responsables dentro de sus operaciones. Así es como Business Central se ha posicionado como una herramienta crucial para ayudar a las organizaciones a gestionar su impacto ambiental, específicamente en la medición y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

A través de su módulo de sostenibilidad, esta solución de Microsoft permite a las empresas llevar un control exhaustivo de las emisiones generadas por sus actividades. Gracias a esta funcionalidad, las compañías pueden cumplir con normativas internacionales y locales e integrarse en la cadena de valor de empresas que exigen información sobre la huella de carbono de sus proveedores.

Además, uno de los aspectos más interesantes de Business Central es que este módulo de sostenibilidad puede operar de manera independiente, lo que facilita su adopción por empresas que ya están usando otros sistemas ERP. Este enfoque flexible hace que este software sea accesible tanto para organizaciones que están comenzando su camino hacia la sostenibilidad como para aquellas que ya tienen experiencia, pero necesitan una herramienta más especializada y automatizada.

Nuevas funcionalidades de Business Central

Medición de la huella de carbono

La huella de carbono se ha convertido en un indicador clave dentro de las estrategias de sostenibilidad empresarial. Y es que, con el aumento de la presión normativa, especialmente con normativas como la CSRD y el Real Decreto 214/2025 en España, las empresas se ven obligadas a presentar su huella de carbono de manera precisa y auditable.

Medición de gases de efecto invernadero en Business Central

Una de las principales funcionalidades de Business Central en su módulo de sostenibilidad es la capacidad de medir de manera precisa las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O). Estas mediciones se basan en el estándar GHG Protocol (Greenhouse Gas Protocol), que es el más utilizado a nivel global para cuantificar las emisiones.

Este ERP permite a las empresas realizar un seguimiento de sus emisiones a través de tres categorías principales:

  • Alcance uno (emisiones directas): Son las emisiones que provienen de actividades bajo el control directo de la empresa, como el consumo de combustibles en maquinaria o vehículos.
  • Alcance dos (emisiones indirectas de energía): Se refieren a las emisiones generadas por el consumo de electricidad, calefacción o refrigeración.
  • Alcance tres (otras emisiones indirectas): Incluye las emisiones provenientes de la cadena de suministro, los viajes de los empleados, el uso de productos vendidos, etc.

Configuración flexible para registrar emisiones

El módulo de sostenibilidad de Business Central es altamente configurable. Esto significa que las empresas pueden personalizar los factores de emisión que se aplican a sus procesos y actividades, como el consumo de combustible, electricidad o los desplazamientos.

Así pues, esta capacidad de personalización es esencial para garantizar que las mediciones sean lo más precisas posible y cumplan con las normativas locales e internacionales.

Por ejemplo, el sistema permite ingresar valores personalizados para diferentes tipos de combustibles, productos o servicios, y aplicar factores de emisión específicos, que se actualizan regularmente con datos de fuentes oficiales, como el Ministerio de Transición Ecológica en España. De esta forma, Business Central asegura que las empresas puedan realizar un cálculo exacto de su huella de carbono, respaldado por información oficial y precisa.

Integración de sostenibilidad con otros módulos de Business Central

Una de las innovaciones más destacadas de este módulo es su capacidad para integrarse con otras áreas y módulos del sistema ERP. Por ejemplo, al registrar una factura de compra, los usuarios pueden incluir automáticamente los datos relacionados con las emisiones generadas por ese gasto (por ejemplo, las emisiones derivadas del consumo de gas natural en la empresa). Esto hace que la integración de la sostenibilidad en los procesos diarios de la empresa sea sencilla y eficiente, sin necesidad de procesos manuales o registros separados.

Informe y visualización de datos de sostenibilidad

Business Central también ofrece potentes herramientas de reporte y visualización de los datos medioambientales. Los informes permiten a las empresas realizar un seguimiento de sus emisiones a lo largo del tiempo, comparar su rendimiento en términos de sostenibilidad y detectar áreas de mejora. Esta visualización es esencial para tomar decisiones informadas sobre cómo reducir las emisiones y mejorar las prácticas medioambientales de la empresa.

Con la incorporación de herramientas como Copilot en futuras actualizaciones, Business Central planea facilitar aún más la tarea de gestionar las emisiones al ofrecer recomendaciones y guías personalizadas para reducir la huella de carbono de manera más eficiente.


Artículos recomendados:


Beneficios para las empresas al adoptar esta funcionalidad

  • Cumplimiento normativo y reducción de riesgos

Con la entrada en vigor de normativas como la CSRD a nivel europeo y el Real Decreto 214/2025 en España, las empresas deben ser capaces de medir e informar su huella de carbono de manera precisa. En particular, las empresas con más de 250 empleados estarán obligadas a verificar y registrar su huella de carbono, algo que se comenzará a exigir a partir de 2026.

En este sentido, Business Central facilita este cumplimiento al ofrecer una herramienta que permite calcular y gestionar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en línea con los estándares internacionales, como el GHG Protocol. De este modo, las empresas pueden evitar sanciones o penalizaciones por no cumplir con las normativas, ya que disponen de una solución integrada que simplifica y automatiza la presentación de informes medioambientales.

  • Mejor toma de decisiones basada en datos precisos

El módulo de sostenibilidad en Business Central proporciona informes detallados y visualizaciones sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que permite a las empresas tomar decisiones informadas en tiempo real. A través de la recopilación y análisis de datos sobre el consumo de energía, combustibles, desplazamientos de empleados y otras actividades, las empresas pueden identificar áreas de mejora, optimizar su consumo y reducir su huella de carbono de forma efectiva.

Esto no solo facilita el cumplimiento de objetivos sostenibles, sino que también ayuda a las empresas a establecer metas claras para la reducción de emisiones y la mejora de su eficiencia energética.

  • Ahorro de costes operativos

Al integrar la sostenibilidad dentro de sus operaciones diarias, las compañías pueden identificar áreas en las que pueden reducir el consumo de recursos, como la electricidad o los combustibles, lo que se traduce directamente en un ahorro de costes. Además, al tener visibilidad sobre las emisiones de la cadena de suministro (alcance 3), las empresas pueden trabajar con sus proveedores para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones de la cadena de valor, lo que también puede generar ahorros.

La tarifa al carbono, una funcionalidad dentro del módulo, también permite calcular el coste de las emisiones de carbono generadas y anticipar los gastos asociados a la compensación de emisiones. De esta manera, las compañías pueden gestionar proactivamente sus presupuestos medioambientales, evitando sorpresas a fin de año y asegurándose de que sus inversiones en sostenibilidad estén alineadas con sus capacidades financieras.

  • Ventajas competitivas frente a los clientes y socios

Muchas grandes corporaciones exigen a sus proveedores información detallada sobre su huella de carbono antes de establecer relaciones comerciales. Así pues, al adoptar Business Central, las empresas pueden generar informes precisos y actualizados sobre su huella de carbono de forma rápida y eficiente, lo que facilita el cumplimiento de los requisitos de estos grandes clientes.

Esto además de mejorar la reputación de la compañía, también abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio. Y es que, al ser transparentes en sus esfuerzos medioambientales, las empresas pueden atraer a clientes que valoran la sostenibilidad y ganar contratos con organizaciones que requieren cumplir con los estándares de sostenibilidad corporativa.

  • Mayor transparencia y trazabilidad

Una de las características más importantes de Business Central es su capacidad para almacenar toda la información relacionada con las emisiones de carbono y otros aspectos de sostenibilidad dentro de un sistema centralizado y accesible. Esto proporciona mayor transparencia en las operaciones y facilita la trazabilidad de los datos, algo especialmente valioso durante las auditorías medioambientales o cuando se requiere demostrar el cumplimiento de las regulaciones.

  • Preparación para el futuro y adaptación a nuevas regulaciones

La integración con otras soluciones de Microsoft, como Power BI y Copilot, permitirá a las empresas obtener aún más capacidades predictivas y de automatización para gestionar su huella de carbono y sus esfuerzos sostenibles de manera más eficiente.

  • Reducción del impacto medioambiental

Al poder medir de manera precisa las emisiones de gases de efecto invernadero y tomar decisiones basadas en datos, las empresas pueden implementar estrategias para reducir su huella de carbono. Esto no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, sino que también mejora la imagen corporativa de la empresa ante consumidores, inversores y otras partes interesadas que valoran la responsabilidad social y medioambiental.


En Aitana nos mantenemos a la vanguardia de las novedades del sistema ERP para lograr que nuestros clientes pueden aprovechar al máximo las capacidades de Microsoft Dynamics Business Central. ¡Rellena el formulario para que nuestros expertos se pongan en contacto contigo de forma gratuita!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *