nueva-experiencia-intrast-business-central

Nueva experiencia Intrastat en Dynamics 365 Business Central

Alexandra OrtizBusiness Central / NAV, Tutoriales Leave a Comment

En el segundo lanzamiento de versiones de 2022, Business Central incluyó una experiencia de Intrastat rediseñada que ofrece funciones ampliadas. Esta nueva experiencia sería aplicada definitivamente en todos los entornos en la actualización 24.0 (T2 2024). Sin embargo, se puede activar manualmente. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!

¿Cómo configurar la nueva experiencia?

Antes de activar la nueva funcionalidad, recomendamos primero habilitarla y probarla con una copia de los datos de producción en un entorno de pruebas aislado, ya que una vez habilitada la nueva experiencia, no se podrá volver a la antigua funcionalidad de Intrastat.

En Administración de características, hay que buscar la actualización relacionada con Intrastat y habilitarla en la columna Habilitar para, donde seleccionaremos Todos los usuarios.

Al momento de habilitarlo, salta un mensaje para que lo realicemos en un entorno de pruebas. Hacemos clic en ‘sí’.

Ya activado, ir a la configuración de Intrastat y seguir los siguientes pasos:

Configuración de Informe de Intrastat

Se abre la pantalla de configuración donde indica que todas las configuraciones de informes de IVA para el informe de Intrastat se eliminarán. Esto quiere decir que se perderá el histórico de todos los informes de Intrastat generados.

Nota: Quedarán desactivados las siguientes páginas e informes.

  • Información General: en este apartado se seleccionará o introducirá la información según las necesidades de la empresa:

Informar recepciones: si una empresa está obligada a presentar Intrastat de los envíos, se activará este campo.

Informar envíos: si una empresa está obligada a presentar Intrastat de las recepciones, se activará este campo.

Si la empresa está obligada a presentar las dos operaciones, se han de activar ambos campos.

Envíos basados en: especifica en base a qué código de país se obtienen las líneas de informe

  • País de dirección de venta
    • País de facturación
    • País de dirección de envío

CIF/NIF basado en:

  • Cliente de venta
  • Clientes de facturación

Tipo de contacto Intrastat: se especifica el tipo de contactos.

  • Contacto
  • Proveedor

Nº contacto Intrastat: en función del tipo de contacto, se abrirá la lista de Contactos o la lista de proveedores para asignar el código de contacto.

En Lista de comprobación de Informe Intrastat, se configurará el control de errores o filtros que ha de aplicar antes de generar el informe.

CIF/NIF empresa en archivo: Especifica la información que se incluirá en el CIF/NIF de la empresa cuando se exporte al archivo de Intrastat.

  • CIF/NIF Cód país UE + CIF/NIFCIF/NIF sin cód. país UE

CIF/NIF proveedor en archivo: Especifica la información que se incluirá en el CIF/NIF de un proveedor cuando se exporte al archivo de Intrastat

  • CIF/NIF Cód país UE + CIF/NIFCIF/NIF sin cód. país UE

CIF/NIF cliente en archivo Especifica la información que se incluirá en el CIF/NIF de un cliente cuando se exporte al archivo de Intrastat

  • CIF/NIF Cód país UE + CIF/NIFCIF/NIF sin cód. país UE
  • Valores predeterminados: en este apartado se seleccionará o introducirá la información predeterminada según las operaciones más habituales de la empresa:

Tipo trans. Predeterminado: especifica el tipo de naturaleza de la transacción predeterminada para remisiones de venta normales, entregas de servicio y recepciones de compra.

Información extraída de: Agencia Tributaria: Noticias de interés – Nuevos códigos de naturaleza de la transacción para INTRASTAT

Tipo trans. predeterminado – devoluciones: especifica el tipo de naturaleza de la transacción predeterminada de devoluciones de ventas, devoluciones de servicios y devoluciones de compras.

Información extraída de: Agencia Tributaria: Noticias de interés – Nuevos códigos de naturaleza de la transacción para INTRASTAT

CIF/NIF de persona privada predeterminada:  personas que no sean sujetos pasivos (por ejemplo: particulares), que no estén identificados a efectos del IVA.

CIF/NIF comercial predeterminado de terceros: cuando sea imposible facilitar el número de identificación (por ejemplo, en el comercio triangular cuando la unidad informante no actúe como intermediario de la operación, sino como destinatario o receptor de la mercancía).

CIF/NIF predet. para estado desconocido: cuando el número de identificación no pueda determinarse.

  • Notificación: selección de plantilla de intercambio de datos.

Código def. intercambio datos: el código definición de intercambio de datos para generar el archivo de Intrastat. Este campo solo está disponible si el campo Dividir archivos está desactivado. En este campo seleccionamos el fichero que viene por defecto. INTRA-2022-ES

Dividir archivos recepción/envíos: se activa cuando se quiere generar dos archivos diferentes, una para las recepciones y otro para los envíos.

Al activar este campo se activarán automáticamente los siguientes campos:

Código def. interc. datos – Recepción

Código def. interc. datos – Envío

En ambos campos seleccionaremos el fichero que viene por defecto. INTRA-2022-ES

  • Lista de comprobación de Informe de Intrastat: en esta lista se pueden configurar campos o valores obligatorios para que al generar el fichero nos salte errores si hay algún campo no rellenado y que es obligatorio. Indicarlo. Por ejemplo, CIF/NIF para los envíos.

Algunos campos vienen definidos por defecto, pero se tendría que revisar y adaptarlo a las necesidades de cada empresa.

  • Otras configuraciones del nuevo Intrastat:


Artículos recomendados:


Ficha de cliente y proveedores

Campo Tipo socio Intrastat: este nuevo campo se ha añadido en la ficha de clientes y proveedores y sustituye al tipo socio que se utilizaba en el anterior Intrastat. Este campo se utiliza para generar el informe de Intrastat.

Compañía: se ha de seleccionar para las empresas.

Persona: si el campo Tipo socio Intrastat se deja en blanco, el valor del Tipo socio se utiliza para los informes de Intrastat.

En la ficha desplegable Intrastat, en los campos Tipo de trans. predeterminada, Tipo de trans. predeterminada – Devoluciones y Método de transporte predeterminado.

Una vez realizada la configuración, se procede a generar el informe de Intrastat.

Como hemos comentado anteriormente, no dispondremos de histórico, así que empezamos el informe desde 0.

En caso de que se desee conservar el histórico para consulta, los datos estarán disponibles en la tabla 263 y podrán ser consultados o exportados por paquete.

Además, esta información ya está en la Agencia Tributaria y no es necesario disponer de ella.


¿Quieres aprender más sobre Business Central? ¡Rellena el formulario y nuestro equipo de profesionales te ayudará a ser un experto y a sacar el máximo provecho a esta solución!


Alexandra Ortiz
Operaciones Business Central


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *