En 2025 confluyen dos grandes cambios normativos que impactan directamente en la facturación:
- Veri*Factu (Reglamento Antifraude)
- Factura electrónica obligatoria B2B (Ley Crea y Crece)
Si tu empresa factura más de 20 M€ o trabaja con Sage X3, esto te afecta. ¡Aquí tienes las claves, con referencias oficiales y cómo afrontarlo con la versión 2025 R1!
Tabla de contenidos
¿Qué es la factura electrónica obligatoria (Ley Crea y Crece)?
La Ley 18/2022, de Creación y Crecimiento de Empresas (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-15818) establece que todas las facturas entre empresas y autónomos deberán ser electrónicas.
El reglamento que define los detalles técnicos está en tramitación (última audiencia pública: marzo-abril 2025). Según el borrador:
- Empresas >8 M€: 12 meses tras publicarse el reglamento.
- Resto: 24 meses después.
Estado actual (septiembre 2025): pendiente de aprobación definitiva. Consulta el https://www.mineco.gob.es/ para actualizaciones.
¿Qué es Veri*Factu y por qué es obligatorio?
Es el sistema regulado por el Real Decreto 1007/2023 (BOE) que obliga a que los sistemas de facturación garanticen:
- Integridad y trazabilidad (hash, firma).
- Inclusión de código QR en la factura.
- Registro de eventos y, opcionalmente, envío inmediato a la AEAT (modo Veri*Factu).
La Orden HAC/1177/2024 detalla las especificaciones técnicas.
Plazos confirmados (RD 254/2025):
- Empresas en Impuesto sobre Sociedades: 1 de enero de 2026.
- Resto: 1 de julio de 2026.
¿Cómo se relacionan Veri*Factu y Crea y Crece?
- Veri*Factu: regula cómo debe comportarse tu software (seguridad, QR, firma, trazabilidad).
- Crea y Crece: regula cómo se intercambian las facturas (plataformas, formatos, estados).
Son complementarias: tendrás que cumplir ambas.
Artículos recomendados:
- Sage X3: Tecnología, escalabilidad y control para empresas que necesitan dar el siguiente paso
- Sage X3 2025 R1: Cumple más, automatiza mejor, crece más rápido
- Cumpliendo con la nueva Ley del SCRAP: cómo te ayuda Sage X3
¿Qué pasa en Europa?
Si operas fuera de España, ten en cuenta:
- Francia: obligatorio entre 2026 y 2027 (https://www.impots.gouv.fr/).
- Alemania: recepción obligatoria en 2025, emisión en 2027 (https://www.bundesfinanzministerium.de/).
- Polonia (KSeF): obligatorio en 2026 (https://www.gov.pl/web/finanse).
- Italia (SDI): obligatorio desde 2019 (https://www.agenziaentrate.gov.it/).
¿Cómo responde Sage X3?
La versión 2025 R1 incorpora:
- Conexión con Sage Network para enviar y recibir e-facturas (UBL + PDF).
- Sincronización de clientes y proveedores.
- Monitorización de errores y trazabilidad.
- Cumplimiento Veri*Factu: QR, firma, registro de eventos y remisión a AEAT.

En España, esto significa que ya puedes adaptarte a la Ley Antifraude y preparar el terreno para Crea y Crece.

Checklist para CFOs y CIOs
✔ Actualiza a Sage X3 2025 R1.
✔ Activa las funciones de Veri*Factu (QR, firma, registro).
✔ Define tu estrategia para Crea y Crece (plataformas, formatos).
✔ Coordina con tu partner para pruebas y despliegue.
Los plazos y requisitos indicados se basan en la información disponible a fecha de hoy. No sustituyen el asesoramiento legal o fiscal. ¡Rellena el formulario y consúltanos para confirmar cómo te afecta!

Francisco Bernal
Desarrollo de Negocio Sage X3