Cada día, miles de dispositivos se conectan y desconectan en las empresas, creando una red compleja y vulnerable. ¿Cuántas veces has pensado en si los puntos de acceso están realmente bajo control? La seguridad no es un concepto abstracto ni una tarea puntual, sino el cimiento que sostiene la confianza, la productividad y la continuidad de cualquier organización.
Y es que, sin un sistema seguro para gestionar identidades y dispositivos, el riesgo de brechas de seguridad crece silenciosamente, poniendo en jaque datos, usuarios y procesos críticos. Conscientes de esta realidad, Lyma ha decidido transformar su manera de proteger y administrar su entorno digital. ¿Quieres saber qué solución han elegido? ¡Sigue leyendo y averígualo!
Situación inicial
Lyma actualmente opera con un entorno Microsoft 365 que incluye licenciamiento estándar, junto con Defender for Business y Defender for Office, lo que les brinda una protección básica frente a ciberataques en sus dispositivos y plataforma colaborativa. Sin embargo, la compañía no dispone -todavía- de un sistema centralizado para la gestión de identidades y el control de acceso, ni de una solución integrada para la administración y gestión de los dispositivos Windows utilizados por sus empleados.
Esta ausencia de una gestión centralizada representa un riesgo y una limitación operativa importante, ya que dificulta el control granular sobre quién accede a qué recursos y cómo se gestionan los dispositivos en la red corporativa. Por este motivo, el principal objetivo de este proyecto es reforzar los mecanismos de seguridad de la compañía para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a las aplicaciones y datos críticos, así como para administrar de manera eficiente los dispositivos corporativos.
Con esta mejora no solo se fortalecerá la protección frente a ciberamenazas, sino que también se optimizará la administración tecnológica, consiguiendo un entorno más seguro, flexible y escalable acorde a las necesidades actuales y futuras de la empresa.
La solución
Para dar respuesta a los retos de gestión y seguridad identificados, el equipo de Aitana propone la implantación de dos soluciones clave dentro del ecosistema Microsoft: Microsoft Intune y Microsoft Entra ID (antes Azure AD).
Qué es Microsoft Intune y sus principales funcionalidades
Microsoft Intune es una solución avanzada de gestión de dispositivos móviles (MDM) y gestión de aplicaciones móviles (MAM) que permite a las organizaciones administrar de forma centralizada todos los dispositivos Windows, Android e iOS que utilizan sus empleados.
Entre las principales funcionalidades que Intune ofrecerá a Lyma destacan:
- Configuración remota de dispositivos: permite gestionar ajustes, actualizaciones y configuraciones de forma automatizada.
- Despliegue y control de aplicaciones: facilita la instalación, actualización y control de aplicaciones corporativas, asegurando que solo se utilicen versiones autorizadas y seguras.
- Políticas de cumplimiento y restricciones: Intune aplica directivas de seguridad y uso que aseguran que los dispositivos cumplan con los estándares definidos antes de acceder a recursos corporativos.
- Inventario e informes: proporciona visibilidad completa sobre el estado de los dispositivos, permitiendo controlar su cumplimiento, uso y posibles incidencias.
- Integración con Autopilot: posibilita el despliegue y configuración automática de nuevos dispositivos, simplificando la incorporación de equipos al entorno empresarial.
Con estas capacidades, Microsoft Intune permitirá a Lyma administrar eficazmente sus dispositivos, reducir riesgos y mejorar la productividad al ofrecer un entorno controlado y seguro para todos sus usuarios.
Qué es Microsoft Entra ID y sus funcionalidades
Microsoft Entra ID es el servicio de gestión de identidades y accesos basado en la nube de Microsoft, diseñado para proporcionar un control seguro y flexible sobre quién puede acceder a los recursos corporativos.
Entre las funcionalidades destacadas que aportará a Lyma están:
- Autenticación multifactor (MFA): mejora la seguridad al requerir múltiples factores de verificación para acceder a aplicaciones y datos sensibles.
- Políticas avanzadas de acceso condicional: permiten definir reglas específicas que controlan el acceso en función de múltiples variables como la ubicación, fortaleciendo la protección frente a amenazas dinámicas.
- Inicio de sesión único (SSO): facilita la experiencia del usuario al permitir acceder a múltiples aplicaciones corporativas con una sola autenticación, incrementando la productividad y simplificando la gestión.
- Gestión centralizada de identidades: consolida la administración de usuarios, grupos y permisos, reduciendo la complejidad operativa y asegurando el cumplimiento de políticas de seguridad.
- Bloqueo de autenticación heredada y control de sesiones: refuerza la protección evitando métodos de autenticación inseguros y gestionando la duración de las sesiones activas para minimizar riesgos.
La integración de Entra ID con Microsoft Intune proporcionará a Lyma un entorno unificado y seguro para la gestión de identidades y dispositivos, asegurando que únicamente los usuarios autorizados puedan acceder a los recursos corporativos, alineándose con las mejores prácticas y estándares de seguridad de Microsoft.
Artículos recomendados:
- Innovalis reforzará su seguridad con Microsoft Intune
- Las empresas españolas eligen a Aitana para reforzar su ciberseguridad
- El futuro de la seguridad en Standard Hidráulica: Implementación de Microsoft Intune con Aitana
- Más seguridad, menos preocupaciones: UPITE Consulting Services mejorará su ciberseguridad gracias a Aitana
Más de 20 años liderando la limpieza y sostenibilidad en Getafe
Lyma, la empresa Municipal de Limpieza de Getafe, se ha consolidado durante más de 20 años como un referente en la prestación de servicios públicos de calidad. Su compromiso con la limpieza urbana y el respeto medioambiental es constante, especialmente en las áreas de gestión de residuos, limpieza viaria y reciclaje.
Con una amplia oferta de servicios accesibles, la compañía promueve la participación activa de la ciudadanía y garantiza la transparencia en todas sus operaciones. Gracias a su enfoque en la mejora continua, fomenta la colaboración ciudadana mediante la recepción de sugerencias e ideas que contribuyen a optimizar y adaptar sus servicios a las necesidades reales de la comunidad.
Integrar Microsoft Intune, con el soporte y la experiencia de Aitana, es un claro paso hacia un entorno empresarial más seguro y fiable. ¿Quieres mejorar la seguridad de tu empresa junto a un aliado comprometido con tu prosperidad digital? ¡No dudes en contactarnos! ¡Rellena el formulario y nuestros expertos se pondrán en contacto contigo!