copilot-agentes-business-central

Copilot y Agentes en Business Central. Diferencias y características

Aitana Soluciones ERP y CRMBusiness Central / NAV, IA Leave a Comment

Las empresas necesitan algo más que simples herramientas de gestión, necesitan inteligencia que les permita automatizar tareas y tomar decisiones más rápidas y precisas. Pero, ¿cómo integrar estas capacidades en tu empresa de manera efectiva? La respuesta está en herramientas inteligentes como Copilot y Agentes de Business Central.

Copilot actúa como un asistente inteligente que, en tiempo real, ofrece recomendaciones basadas en datos, guiando a los usuarios en la toma de decisiones más informadas. Por su parte, los Agentes se encargan de automatizar procesos y flujos de trabajo, lo que permite a tu equipo centrarse en tareas de mayor valor estratégico. El resultado: ¡una organización más ágil y productiva!

Introducción a Copilot y Agentes en Business Central

Copilot y Agentes son dos de las herramientas más innovadoras que, además de optimizar el uso de Business Central, también facilitan la toma de decisiones, incrementan la eficiencia operativa y mejoran la experiencia del usuario.

¿Qué es Copilot en Business Central?

Copilot es un asistente inteligente impulsado por inteligencia artificial que se integra de forma nativa con Business Central. Esta herramienta actúa como un compañero virtual, ayudando a los usuarios a navegar y a aprovechar al máximo las funcionalidades del ERP, ofreciendo sugerencias proactivas, alertas y recomendaciones en tiempo real.

Su función principal es asistir a los usuarios en la toma de decisiones, brindando información relevante y realizando tareas de manera automática. De esta forma, gracias a sus diversas funcionalidades, es capaz de facilitar la ejecución de tareas complejas, reducir el tiempo invertido en operaciones repetitivas y mejorar la calidad de las decisiones empresariales al ofrecer información procesada de manera rápida y precisa.

Además, Copilot se adapta al contexto de cada usuario y sus necesidades específicas, aprendiendo con el tiempo y mejorando la interacción.

¿Qué son los Agentes en Business Central?

Por otro lado, los Agentes son una serie de herramientas automatizadas que permiten crear flujos de trabajo inteligentes dentro de Business Central. Estos agentes realizan tareas repetitivas y de bajo valor añadido de manera autónoma, lo que libera a los empleados para que se concentren en actividades más estratégicas.

Los Agentes pueden gestionar notificaciones, enviar alertas sobre eventos importantes o cambios en el sistema, y realizar acciones automáticas según condiciones predefinidas.

Un ejemplo común de su uso sería la gestión automatizada de inventarios o la generación de informes periódicos, tareas que antes requerían intervención manual y ahora son gestionadas sin esfuerzo humano.

Relación con el ecosistema de Business Central

Tanto Copilot como Agentes están completamente integrados dentro de Business Central, lo que les permite interactuar directamente con otras funcionalidades y módulos del ERP.

Esta integración es clave, ya que asegura que las herramientas trabajen de manera fluida con otras aplicaciones de Microsoft, como Power BI o Microsoft 365, proporcionando una experiencia de usuario coherente y optimizada.

La principal función de Copilot y los Agentes dentro de este ecosistema es mejorar la eficiencia operativa. Mientras que Copilot ayuda a los usuarios con la toma de decisiones – brindando sugerencias personalizadas basadas en los datos que se gestionan en Business Central -, los Agentes se encargan de la automatización de procesos repetitivos, como la creación de facturas, la gestión de inventarios o el envío de alertas.

Esta combinación de inteligencia artificial y automatización de procesos es lo que convierte a Business Central en una herramienta aún más completa para las empresas, ya que les permite aumentar su agilidad y capacidad de respuesta en el mercado.

Diferencias clave entre Copilot y Agentes

AspectoCopilotAgente
Función principalAsistente inteligente que proporciona recomendaciones y sugerencias basadas en datos.             Automatización de tareas repetitivas y gestión de flujos de trabajo sin intervención humana.
Tipo de interacciónInteracción proactiva y dinámica con el usuario. Brinda asistencia personalizada.Automatización pasiva, ejecuta tareas sin intervención del usuario.
Aplicaciones y casos de usoAsistencia en decisiones complejas y personalización de procesos. Ejemplo: informes financieros, optimización de ventas.Automatización de tareas rutinarias, como gestión de inventarios, creación de facturas, y envío de alertas.
Dependencia de la personalizaciónAlta personalización basada en el comportamiento y necesidades del usuario.Baja personalización, basado en reglas y flujos de trabajo predefinidos.
Impacto en la productividadMejora indirecta de la productividad al asistir en la toma de decisiones más rápidas y precisas.Impacto directo al reducir el tiempo dedicado a tareas repetitivas, liberando recursos humanos para actividades de mayor valor.
Interacción con el usuarioProactiva: El asistente sugiere acciones y ofrece recomendaciones personalizadas.Pasiva: El agente ejecuta tareas automáticamente sin intervención directa del usuario.


Artículos recomendados:


Características principales de Copilot en Business Central

Copilot es una de las innovaciones diseñada para mejorar la experiencia del usuario mediante la integración de inteligencia artificial y asistencia personalizada.

  • Asistencia personalizada en tiempo real

Una de las características más destacadas de Copilot es su capacidad para ofrecer asistencia personalizada en tiempo real. Y es que, esta herramienta actúa como un compañero virtual, proporcionando recomendaciones y sugerencias basadas en los datos y en las acciones previas del usuario.

De esta manera, Copilot es capaz de adaptarse a las necesidades del usuario y del negocio, brindando información relevante cuando más se necesita, sin interrumpir el flujo de trabajo.

  • Mejora en la toma de decisiones

Copilot utiliza los datos almacenados en Business Central, para analizar patrones históricos y generar predicciones que ayuden a los usuarios a evaluar diferentes escenarios.

  • Interacción natural con el usuario

La interfaz de Copilot está diseñada para ofrecer una experiencia de usuario intuitiva. En lugar de tener que aprender comandos complejos o navegar por múltiples menús, los usuarios pueden formular preguntas o pedirle recomendaciones de manera conversacional.

Este tipo de interacción facilita el uso de la herramienta, ya que los usuarios pueden obtener rápidamente la información que necesitan sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

  • Integración completa con Microsoft 365 y otras herramientas

Copilot no solo está limitado a Business Central, sino que se integra de manera fluida con el resto de la suite Microsoft 365. Esto permite que los usuarios aprovechen las funcionalidades de Power BI, Excel o Teams directamente desde la plataforma.

Por ejemplo, un usuario puede solicitar a Copilot que genere un informe de ventas y luego visualizar ese informe de manera instantánea en Power BI, o incluso compartirlo con otros miembros del equipo a través de Teams.

  • Integración con flujos de trabajo de Business Central

Copilot se integra con los flujos de trabajo de Business Central, para mejorar la productividad de los equipos. Puede guiar a los usuarios en la creación y modificación de documentos, como órdenes de compra o facturas, o bien asistir en la optimización de procesos financieros.

Al interactuar directamente con los módulos de Business Central, Copilot optimiza la gestión de procesos internos, garantizando que se sigan los flujos establecidos de manera eficiente y sin errores.

  • Nuevos usos de Copilot 2025

Resumir con Copilot:

Autorellenar campos:

Sugerir emisiones de gases en diarios de sostenibilidad:

Mejorar la correspondencia de líneas de pedidos de compra:

Características principales de los Agentes en Business Central

Los Agentes en Microsoft Dynamics 365 Business Central son una de las herramientas clave para mejorar la automatización de procesos y la eficiencia operativa dentro de las organizaciones.

Por lo tanto, su función principal es automatizar el proceso completo de captura de presupuestos y pedidos de venta directamente desde los correos electrónicos de los clientes.

  • Monitorización de comunicaciones

El agente vigila continuamente en busca de nuevos mensajes de clientes. En caso de recibir un email, el agente analiza el mensaje, qué es lo que el cliente pide, busca la información en el ERP y manda una respuesta mediante lenguaje natural con las opciones disponibles.

  • Identificación del cliente
  • Automatización de tareas repetitivas

Los Agentes están diseñados para automatizar tareas repetitivas y acciones que, de otro modo, consumirían mucho tiempo del personal. Esto incluye actividades como la generación de informes, la gestión de inventarios, la aprobación de documentos o el envío de alertas por cambios en el sistema.

  • Ejecución de flujos de trabajo automatizados

Una de las características es su capacidad para gestionar flujos de trabajo automatizados dentro de Business Central. Estos flujos de trabajo pueden ser programados para realizarse en función de condiciones predefinidas o eventos específicos que ocurren dentro del sistema.

  • Gestión de notificaciones y alertas

Los Agentes pueden ser configurados para enviar mensajes automáticos a los usuarios cuando se produzcan eventos importantes o situaciones que requieran su atención, como un retraso en un pago, un vencimiento de factura o un cambio en el estado de un pedido.

Las notificaciones pueden ser enviadas por diversos canales, como correo electrónico, mensajes dentro de Business Central o incluso integrarse con Microsoft Teams para facilitar la comunicación dentro de los equipos. Este sistema asegura que las personas adecuadas reciban la información necesaria en el momento adecuado, mejorando la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

  • Personalización de reglas y condiciones

Los Agentes permiten la personalización de las reglas y condiciones bajo las cuales deben operar. Esto significa que las empresas pueden definir específicamente cuándo y cómo los Agentes deben intervenir. Por ejemplo, se pueden configurar para que intervengan solo cuando los niveles de inventario de un producto sean inferiores a un cierto umbral, o cuando un pago se retrase más de una cantidad determinada.

Esta capacidad de personalización asegura que los Agentes se adapten a las necesidades específicas de cada empresa, maximizando su efectividad y reduciendo al mínimo las intervenciones innecesarias.


¿Quieres aprovechar todas las ventajas de la inteligencia artificial? ¡Déjanos tus datos en este formulario y nuestro equipo de expertos se pondrá en contacto contigo!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *