El CFO (director financiero) de una empresa es una de sus figuras más relevantes: su rol se enraíza profundamente en la estrategia global de la organización, y de su buena gestión dependerá en gran medida el éxito de la compañía.
Consolidación contable para los grupos de empresas
Los holding o grupos de empresa necesitan realizar una consolidación contable para poder disponer de una imagen real de su patrimonio o situación financiera. Se trata de conocer los resultados del grupo de empresas como si se tratase de una sola entidad. Para lograrlo se deben realizar una serie de procesos como la elaboración de un balance de situación consolidado, una cuenta de resultados y memoria consolidadas, un estado de cambios de patrimonio neto y un estado de los flujos de efectivo consolidados. Con estos cinco elementos (cuentas anuales consolidadas), más un informe de gestión consolidado, se consigue la consolidación contable.
Impacto económico de implantar Sage X3
Sage encargó a la prestigiosa consultora Forrester la realización de un estudio sobre el impacto económico y el retorno de la inversión (ROI) que las organizaciones pueden obtener al implantar la solución de gestión empresarial Sage X3.
Visión financiera de un proyecto en Sage X3
El módulo de gestión de proyectos de Sage X3 está integrado con otros módulos de este ERP. Este es el caso del CRM de ventas, producción, compras, stocks, recursos y contabilidad. Precisamente de la integración con este último módulo es de lo que vamos a hablar en este artículo. Esto es, de cómo vamos a controlar toda la generación de asientos que conlleva la gestión de proyectos.
Peticionarios a fondo: trucos para sacarles el jugo
Como sabrás, hace algún tiempo publicamos en este mismo blog un artículo sobre peticionarios. Entonces, os explicamos los diferentes tipos de consultas que existen en el ERP Sage X3.
Cómo realizar el cierre contable con Sage X3 de forma óptima
Realizar el cierre contable es una actividad necesaria para conocer el resultado del ejercicio económico que podrá coincidir o no con el año natural. Nos ayuda a saber en qué estado se encuentra nuestra empresa y así poder transmitirle esta información a la Administración.