informes-analisis-financieros-business-central

Nueva generación de análisis e informes financieros en Business Central

Aitana Soluciones ERP y CRMBusiness Central / Dynamics NAV Leave a Comment

Tomar decisiones financieras acertadas puede ser un desafío cuando los datos están dispersos o los informes no reflejan la realidad en tiempo real. Cada día muchas empresas luchan por obtener una visión clara de sus finanzas, perdiendo tiempo en procesos manuales que frenan su capacidad de actuar con agilidad.

Ante esta situación, Microsoft Dynamics 365 Business Central ha introducido una nueva generación de análisis financieros diseñada para transformar esta realidad. Con herramientas avanzadas, integraciones inteligentes y una experiencia optimizada, ahora es más fácil interpretar datos complejos y convertirlos en acciones estratégicas. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Novedades destacadas en la elaboración de informes financieros

Microsoft Dynamics 365 Business Central ha dado un paso adelante en la generación de informes financieros al integrar herramientas de análisis avanzadas que transforman la manera en que las empresas gestionan y comprenden sus datos.

Estas innovaciones permiten a los usuarios generar informes más precisos y detallados en cuestión de minutos, gracias a la automatización de procesos y la capacidad de personalizar los informes para ajustarse a las necesidades específicas de cada negocio.

Por otro lado, la experiencia del usuario también ha sido completamente renovada para mejorar la toma de decisiones. Ahora, los usuarios pueden acceder a paneles interactivos y configuraciones intuitivas que simplifican la navegación y hacen que trabajar con datos sea más eficiente.

Gracias a estas mejoras, es posible identificar tendencias, prever escenarios futuros y responder rápidamente a los cambios del mercado. Y es que, con esta nueva generación de herramientas no solo se consigue optimizar la gestión financiera, sino que también ayuda a tomar decisiones más informadas.

Por qué los directores financieros deben basarse en datos para liderar el cambio

Ser un líder financiero basado en datos no solo permite tener una visión clara de la situación de la empresa, sino que también empodera a toda la organización con información accesible y procesable. La clave está en conectar el análisis con las herramientas que se utilizan diariamente, asegurando que todos los equipos puedan tomar decisiones informadas de manera ágil y segura.

Según el informe 9 Emerging Trends for the Futurist CFO, más del 50 % de las tendencias que afectarán a los departamentos financieros en los próximos años están relacionadas con el uso de datos y los informes. Por ello, problemas como la incertidumbre económica, la gestión de costes y la medición del rendimiento pueden enfrentarse de manera mucho más eficaz con sistemas que proporcionen análisis internos robustos.

Potencia la integración con Power BI

Al unir los datos financieros de Business Central con las capacidades avanzadas de visualización y análisis de Power BI, los usuarios pueden acceder a informes interactivos y en tiempo real, diseñados para facilitar la toma de decisiones estratégicas.

Esta conexión permite obtener una visión completa y actualizada del negocio, consolidando datos de múltiples áreas y presentándolos de forma visualmente intuitiva. De este modo, las empresas pueden aprovechar para transformar la manera en cómo analizan y presentan la información.

Además, la capacidad de explorar datos con unos pocos clics, profundizando en los detalles según sea necesario, reduce significativamente el tiempo invertido en generar informes y aumenta la precisión en las decisiones.

El Triángulo de BI

Para abordar cualquier desafío a la hora de elaborar un análisis financiero, Business Central ha introducido el modelo del «Triángulo de BI», una estructura que asigna herramientas específicas según el tipo de análisis y necesidad del usuario. Este enfoque permite a los CFOs y a sus equipos acceder, analizar y presentar datos con mayor eficacia.

Las cuatro herramientas clave del Triángulo de BI

  1. Informes financieros con Power BI

Con modelos semánticos y visualizaciones interactivas, los informes de Power BI permiten analizar KPI financieros, personalizar paneles y compartir información fácilmente. Además, la integración con Business Central asegura que todos los datos provengan de una única fuente.

  1. Informes financieros especializados

Sin necesidad de código, esta herramienta permite crear informes financieros personalizables, como balances o estados de resultados ajustados a los formatos y estilos requeridos por cada organización.

  1. Análisis de datos ad-hoc

Ofrece la posibilidad de filtrar, agrupar y explorar datos directamente en Business Central, ideal para responder a preguntas específicas o escenarios no cubiertos por informes estándar.

  1. Informes financieros de Excel

Diseñados para aprovechar la potencia y familiaridad de Excel, estos informes permiten manipular datos, aplicar fórmulas, crear gráficos y profundizar en valores atípicos utilizando herramientas como Copilot para análisis más rápidos y precisos.


Artículos recomendados:


Información instantánea con Power BI

La integración con Power BI proporciona más de 70 informes prediseñados para finanzas, ventas, compras, inventario y proyectos. Estos informes son accesibles desde cualquier dispositivo, permitiendo a los directores financieros supervisar el rendimiento empresarial en tiempo real, ya sea desde la oficina, el móvil o en remoto.

Además, Power BI facilita la creación y supervisión de métricas clave (KPI), como ingresos, gastos o márgenes de beneficio. Estas métricas se pueden configurar para enviar alertas en Microsoft Teams cuando superan ciertos umbrales, garantizando que los responsables actúen de manera proactiva ante cualquier desviación.

La inteligencia artificial al servicio de la toma de decisiones

Business Central también aprovecha el poder de la IA con Copilot en Power BI, un asistente que permite realizar consultas en lenguaje natural. Esto significa que los CFOs pueden obtener respuestas rápidas a preguntas como “¿Cuáles fueron los ingresos netos del último trimestre?” o “¿Qué áreas contribuyeron más al crecimiento de los ingresos?”.

Además, Copilot analiza los datos y ofrece resúmenes ejecutivos claros y detallados, ahorrando tiempo y mejorando la comprensión de los resultados financieros.

Sin embargo,Business Central no solo destaca por sus capacidades de BI, sino que también incluye:

  • Plantillas de informes financieros sin código: Ideales para crear estados contables personalizados.
  • Modo de análisis de listas: Permite segmentar, agrupar y explorar datos directamente en la interfaz de Business Central.
  • Integración con Excel: Con informes predefinidos, como balances o cuentas por cobrar, listos para manipular en la herramienta preferida por los profesionales financieros.


¿Quieres saber cómo implementar estas herramientas en tu empresa? Contáctanos para una demostración personalizada y descubre cómo transformar tu gestión financiera con Dynamics 365 Business Central.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *