copilot-business-central-2025

Copilot en Business Central, lo más destacado para este 2025

César DomínguezMicrosoft Leave a Comment

En la actualidad, estamos viviendo un momento decisivo para la inteligencia artificial (IA) en el entorno laboral. Al igual que en el pasado, cuando la llegada de los ordenadores personales transformó la forma de trabajar, pronto nos preguntaremos cómo se realizaban las tareas sin la ayuda de la IA.

Los trabajadores, cada vez más abrumados por la carga digital y el estrés asociado, están buscando en esta innovación una solución que les brinde alivio. Por eso, ante este contexto, se presenta una oportunidad única para que los líderes empresariales aprovechen la inteligencia artificial y obtengan un retorno tangible de su inversión. ¡Sigue leyendo!

Copilot en Business Central

Copilot en Business Central se ha posicionado como una herramienta que mejora la creatividad y la productividad de los usuarios al integrar la IA en aplicaciones clave. Esta herramienta no solo proporciona asistencia en el uso del producto, sino que también ayuda a los usuarios a encontrar la información necesaria de manera más eficiente.

La IA está destinada a transformar gradualmente todos los aspectos del trabajo, generando un impacto real en el ámbito empresarial. Por ello, las empresas que adopten proactivamente esta tecnología estarán mejor posicionadas para sobresalir en el futuro.

Los agentes de ventas en 2025

Una de las innovaciones más destacadas para el próximo año es el uso de un copiloto personalizado para la toma de pedidos de ventas que actúa como un agente autónomo. Esta funcionalidad ha sido diseñada para mejorar la eficiencia y reducir costes, aliviando la carga de trabajo de los empleados.

Y es que, al permitir que Copilot se encargue de tareas repetitivas y administrativas, los trabajadores pueden concentrarse en actividades más críticas, lo que a su vez aumentará su motivación y satisfacción laboral.

El agente que toma los pedidos de ventas está diseñado para automatizar todo el proceso. De hecho, sus funciones incluyen recibir solicitudes de artículos a través de correos electrónicos de clientes en un buzón compartido, identificar al cliente en Business Central, elaborar un borrador del presupuesto de venta, verificar la disponibilidad de productos, enviar la oferta de venta al cliente para su aprobación y, finalmente, convertir la oferta en un pedido de ventas.

Este proceso tendrá continuidad con la preparación del pedido en el almacén, el momento de carga en el transporte (propio o subcontratado) y la elección de la mejor ruta para enviarlo. Por ello, para reducir el tiempo y los costes invertidos, Copilot tomará las decisiones más adecuadas para cada momento.


Artículos recomendados:


Redefinición de procesos gracias a la IA

Los estudios de Microsoft revelan que un 41% de los líderes empresariales tienen la intención de redefinir sus procesos en los próximos cinco años mediante la implementación de inteligencia artificial. Esto significa que una parte significativa de las empresas está reconociendo el potencial transformador de la IA para optimizar sus operaciones y mejorar la eficiencia.

Al dejar parte de la gestión en manos de agentes de IA, las organizaciones pueden automatizar tareas rutinarias, lo que no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también permite a los empleados enfocarse en actividades más estratégicas y creativas.


Las empresas que adopten estas prácticas no solo estarán mejor posicionadas para competir en un mercado en constante evolución, sino que también contribuirán a un futuro más responsable y sostenible en el uso de la tecnología. ¿Quieres informarte más sobre Copilot? ¡Rellena el formulario y nuestros expertos se pondrán en contacto contigo!


César Dominguez
Operaciones Business Central


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *