La gestión empresarial es cada vez más compleja y exigente. Por eso, las empresas necesitan agilizar sus procesos, reducir errores y optimizar su tiempo para mantenerse competitivas en un entorno en constante cambio.
Para responder a estos desafíos, Copilot en Dynamics 365 Business Central introduce la inteligencia artificial en los procesos empresariales, facilitando la automatización y optimización de tareas críticas. ¿Quieres conocer cuáles son los 4 posibles usos? ¡Sigue leyendo!
Tabla de contenidos
La gestión comercial es una de las áreas que más tiempo consume dentro de las empresas, especialmente cuando se trata de generar pedidos y presupuestos. Este proceso, además de ser repetitivo, está expuesto a errores humanos que pueden afectar la rentabilidad y la satisfacción del cliente.
Para solucionar estos desafíos, Copilot en Business Central introduce la automatización de las líneas de ventas, permitiendo generar pedidos de forma más rápida y precisa. Gracias a la inteligencia artificial, la plataforma analiza datos históricos y patrones de compra para sugerir automáticamente las líneas de venta más adecuadas para cada cliente.
Antes, este proceso implicaba múltiples pasos manuales que requerían la consulta de datos históricos, la comparación de productos y la introducción manual de información en el sistema. Ahora, con Copilot, estas tareas se agilizan significativamente, permitiendo que los equipos comerciales puedan enfocarse en actividades de mayor valor.
Los principales beneficios en términos de eficiencia son:
Además del ahorro de tiempo, la inteligencia artificial aplicada permite una mayor exactitud en la generación de presupuestos. Copilot analiza patrones de compra y aplica criterios predefinidos para asegurar que los pedidos sean coherentes con el comportamiento del cliente y las condiciones comerciales acordadas.
Esta precisión se traduce en:
Gracias la capacidad de análisis avanzado, la herramienta detecta patrones, identifica tendencias y proporciona recomendaciones en tiempo real, ayudando a los equipos a tomar decisiones más informadas y ágiles.
Copilot automatiza los procesos proporcionando insights en tiempo real directamente dentro de Business Central. A través del análisis de datos históricos y actuales, la herramienta ofrece sugerencias y alertas que facilitan la toma de decisiones.
Algunas de sus principales funcionalidades incluyen:
Otra de las ventajas del uso de la IA es su capacidad para detectar patrones en grandes volúmenes de datos y extraer información relevante para la empresa. A través del aprendizaje automático, la herramienta analiza la evolución de distintos indicadores y encuentra correlaciones que pueden pasar desapercibidas en un análisis manual.
Gracias a esta capacidad, las empresas pueden ajustar su estrategia con mayor precisión, basándose en información objetiva en lugar de suposiciones o estimaciones.
El uso de inteligencia artificial en el análisis de datos no solo mejora la operativa diaria, sino que también proporciona un valor estratégico a largo plazo. Y es que, contar con información actualizada y detallada sobre la evolución del negocio permite a las organizaciones planificar con mayor confianza y precisión.
Por ello, las principales ventajas de utilizar Copilot para la planificación estratégica incluyen:
Artículos recomendados:
La gestión de facturas es una de las tareas más críticas dentro del área financiera de cualquier empresa. La validación de facturas, la conciliación con pedidos y la verificación del cumplimiento normativo son procesos que, cuando se realizan de forma manual, pueden consumir mucho tiempo y ser propensos a errores.
Sin embargo, con Copilot es posible automatizar la verificación y conciliación de facturas electrónicas, optimizando su procesamiento y garantizando mayor precisión en la gestión financiera.
Copilot automatiza este proceso al:
Con Copilot, las empresas pueden beneficiarse de la validación automática de facturas electrónicas, lo que permite:
Además de todo ello, Copilot es capaz de facilitar el cumplimiento normativo de la facturación electrónica al validar automáticamente que las facturas cumplan los requisitos y al generar los registros de manera detallada.
Copilot optimiza esta tarea al automatizar la verificación y el emparejamiento de transacciones, permitiendo que el proceso sea más rápido y preciso. Sus principales funcionalidades incluyen:
Con estas capacidades, las empresas pueden simplificar la conciliación bancaria y reducir el tiempo invertido en esta tarea, permitiendo un cierre contable más eficiente y confiable.
Entre los principales beneficios para el equipo financiero se encuentran:
Gracias a las funciones de IA, Copilot como asistente te permite mantenerte organizado, colaborar mejor y mejorar las comunicaciones para centrarte en el trabajo más importante.
Además, esta funcionalidad te ayuda a tener unas reuniones más productivas. Para ello, te proporciona una lista de todos los elementos de acción de esa reunión, te resume todas las conversaciones de los equipos, te destaca los puntos clave…
Analiza conjuntos de datos complejos y te proporciona recomendaciones para superar retos, predecir tendencias y tomar decisiones más informadas para obtener resultados empresariales óptimos.
Además, es capaz de crearte una presentación de PowerPoint para poner al día a la empresa sobre los resultados financieros del último trimestre.
Optimiza tareas rutinarias para conseguir una finalización de procesos más rápida en toda tu empresa.
Gracias a Copilot, puedes conseguir un resumen, por ejemplo, del último documento de actualización de cumplimiento. Además de esto, es capaz de enumerarte cualquier cambio que puedan afectar a tus datos y protocolos de seguridad.
¿Quieres aprovechar todas las ventajas de la inteligencia artificial? ¡Déjanos tus datos en este formulario y nuestro equipo de expertos se pondrá en contacto contigo!