Contar con un software de contabilidad moderno es vital para tu empresa. No en vano, resulta de gran ayuda a la hora de facilitar y agilizar la gestión de las cuentas o de reducir la aparición de errores.
Business Central, la solución de facturación y contabilidad que va más allá de lo básico
Cuando una empresa empieza a crecer y a expandirse, es fundamental que también lo hagan las herramientas que usa para abordar su negocio. Las nuevas soluciones del mercado cuentan con características que atienden a la escalabilidad, la integración y la inteligencia artificial. Todas estas cualidades pueden ayudar a las compañías a anticiparse a lo que está por venir, comprender las necesidades de sus clientes y posicionarse por delante de sus competidores.
Importancia de la Contabilidad Analítica a la hora de elegir un nuevo sistema de gestión
Cada vez más empresas, y hablamos de pequeñas y no tan pequeñas, se encuentran con una información contable que les resulta insuficiente para su gestión, entendiendo esta como la toma de decisiones en su día a día.
Proinco optimiza los procesos actuales de su NAV 2015
La consultoría es un paso previo e indispensable antes de realizar cualquier migración o actualización de un software de gestión. En ella, el partner implantador analiza todos y cada uno de los procesos de la empresa. Además, toma nota de los diferentes desarrollos a medida y de las personalizaciones que se deben migrar, así como de la mejor opción para el nuevo sistema.
Las 7 competencias de un Director Financiero (CFO)
El CFO (director financiero) de una empresa es una de sus figuras más relevantes: su rol se enraíza profundamente en la estrategia global de la organización, y de su buena gestión dependerá en gran medida el éxito de la compañía.
Consolidación contable para los grupos de empresas
Los holding o grupos de empresa necesitan realizar una consolidación contable para poder disponer de una imagen real de su patrimonio o situación financiera. Se trata de conocer los resultados del grupo de empresas como si se tratase de una sola entidad. Para lograrlo se deben realizar una serie de procesos como la elaboración de un balance de situación consolidado, una cuenta de resultados y memoria consolidadas, un estado de cambios de patrimonio neto y un estado de los flujos de efectivo consolidados. Con estos cinco elementos (cuentas anuales consolidadas), más un informe de gestión consolidado, se consigue la consolidación contable.