A la hora de implantar un software de gestión empresarial, las organizaciones suelen hacerse siempre la misma pregunta: ¿ERP on premise o ERP en la nube? ¿Cuál interesa a mi compañía? En este artículo queremos explicarte cuáles son los pros y los contras de cada una de estas dos opciones.
3 razones para migrar a Dynamics 365 Business Central en la nube
El mundo en el que viven las empresas hoy en día está lleno de incertidumbres, transformaciones y cambios. Por ello, cada vez es más importante ser capaz de adaptarse a esos entornos en constante evolución. Pero las organizaciones no solamente se han de adaptar, también deben poder recuperarse rápidamente de los problemas y errores diarios o anticiparse a lo que está por llegar.
Lanzamiento del nuevo plan de Office 365
¿Conoces el nuevo Plan de Office 365 Enterprise E5 y las nuevas ventajas de la nube combinadas con las recientes aplicaciones de Office 2016? ¡Aquí te lo contamos!
Microsoft Dynamics NAV comparado con SAP y SAGE Murano
Comparativas entre ERPs:
Microsoft Dynamics NAV
Microsoft anuncia la disponibilidad de Azure Data Factory
ADF es considerado el componente clave de Microsoft Cortana
Microsoft Dynamics NAV: El modelo de licenciamiento de pago por uso “Subscription” como alternativa al ERP “On Premise”
Con el lanzamiento de la última versión del ERP Microsoft Dynamics NAV, además de solucionar los procesos administrativos, de gestión, producción, almacén y distribución, tenemos una serie de funcionalidad que facilita la mejora de la productividad. Con la nueva versión Dynamics NAV 2015 podemos acceder desde múltiples dispositivos (navegador web, smartphone, tablet, pc) adaptando su visualización y funcionalidad.
También hemos obtenido mejoras en la interface, haciéndola más intuitiva para el usuario y dotándole de más posibilidades como enviar documentos PDF por email, diseñar de informes desde Word o facilitar las funciones a utilizar por cada tipo de usuario mediante role centers mejorados.
Para entender las diferencias entre los dos sistemas de licenciamiento actuales de Microsoft Dynamics NAV, explicaremos las características de cada uno de ellos:
En primer lugar, la modalidad de compra o Microsoft Dynamics NAV «On Premise» se basa en la adquisición de derechos de licencias mediante el desembolso inicial del importe total de las licencias a la firma del contrato según el número de usuarios necesarios y según la funcionalidad que necesite nuestra empresa (starter o extended). Además anualmente se pagará el precio del mantenimiento del software, lo que se denomina Business Ready Enhancement Plan o BREP, calculado aplicando el 16% sobre el valor nominal de la licencia adquirida.
En segundo lugar, la opción de Microsoft Dynamics NAV en pago por uso o en “Subscription” se basa en el alquiler de licencias como servicios, realizando un pago mensual en función del número de usuarios que se van a utilizar, pudiendo ir aumentando o disminuyendo los usuarios según necesidades del negocio. En las cuotas mensuales está incluido el mantenimiento anual (BREP) lo cual favorece la previsión de costes anuales ya que no hay que hacer ningún desembolso adicional y se tiene derecho a todas las actualizaciones que vayan surgiendo de mejora del producto.
Para ampliar + info sobre las modalidades de MS Dynamics NAV haz clic aquí.
Microsoft ha querido dar una alternativa a todas aquellas empresas que no desean afrontar la inversión que supone la adquisición de Dynamics NAV On Premise, para que puedan aprovecharse de las excelentes funcionalidades de un software de calidad con una forma de pago asequible y variable según las necesidades del negocio.
En cualquiera de los dos modelos de licenciamiento tenemos la opción de instalar la solución en servidores propios (nube privada) o alojarla en la nube pública de Microsoft AZURE.
En la siguiente tabla podemos ver una comparativa de las características de cada modalidad:
En estos momentos y hasta el 30 de Junio de 2015 tenemos en AITANA a su disposición una promoción de Dynamics NAV Subscription con un 33% de descuento. ¡Pruébalo hoy!
Autor: Jose Luis Arraez, Gerente de Cuentas en AITANA
Si deseas recibir más información no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
- Page 1 of 2
- 1
- 2