La transformación digital se ha convertido en una necesidad estratégica para las organizaciones que buscan adaptarse a un entorno en constante evolución. Especialmente en el sector público, donde gestionar grandes volúmenes de datos es crucial, las tecnologías avanzadas como la analítica de datos están redefiniendo la manera en que se diseñan y evalúan las políticas públicas.
En este contexto, Andalucía Emprende, una fundación pública comprometida con el desarrollo del ecosistema emprendedor andaluz, ha dado un paso decisivo hacia la digitalización mediante la implementación de Microsoft Power BI. Gracias a la colaboración con Aitana, el proyecto SIDEA (Sistema Inteligente de Indicadores de Emprendimiento de Andalucía) tiene como objetivo centralizar y automatizar la gestión de indicadores clave, proporcionando una herramienta intuitiva y poderosa para diseñar y evaluar políticas públicas basadas en datos reales y actualizados. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
¿En qué consistirá el proyecto?
Tras observar que Andalucía Emprende operaba con múltiples sistemas hojas de cálculo, cuadros de mando, paneles de control y herramientas de análisis de datos, el equipo de Aitana ha propuesto aprovechar las capacidades avanzadas de Power BI para mejorar el proceso de toma de decisiones.
La intención, por tanto, es desarrollar un sistema que no solo integre y automatice la gestión de KPI´s de diversas fuentes, sino que también sea intuitivo y accesible para todos los usuarios.
Además, la integración de todos estos elementos en un único sistema inteligente, SIDEA, facilitará la información de fuentes oficiales como el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), el Instituto Nacional de Estadística (INE) o Eurostat de forma integrada, automatizada, atractiva y visual.
El objetivo general del SIDEA es poner al alcance una herramienta de Business Intelligence que facilite el diseño y planificación de estrategias, programas y actuaciones a nivel andaluz, basada en una toma de decisiones informada y sustentada en datos reales y actualizados.
¿Por qué Power BI?
La decisión por parte de los profesionales de Aitana de proponer la implantación de Microsoft Power BI fue el resultado de un análisis estratégico que valoró las capacidades avanzadas de esta herramienta para afrontar los retos de la gestión de Andalucía Emprende.
Y es que, Power BI ha demostrado -ya en muchos proyectos- ser una solución ideal para transformar datos dispersos en información clara, accesible y útil, lo que resulta especialmente valioso para instituciones que manejan grandes volúmenes de datos, como es el caso de Andalucía Emprende.
Ventajas de Microsoft Power BI para la compañía
- Centralización y consolidación de datos: Los datos que esta fundación pública obtiene suelen proceder de múltiples fuentes y Power BI les va a permitir integrar toda la información en un único sistema centralizado.
- Visualización clara e interactiva: Los cuadros de mando e informes de Power BI están diseñados para ser intuitivos y visualmente atractivos. Gracias a esto, los responsables de la fundación podrán entender y analizar datos rápidamente para tomar mejores decisiones.
- Acceso en tiempo real: Ante la situación de tener que tomar decisiones de forma ágil, Power BI les va a proporcionar actualizaciones en tiempo real sobre los datos más relevantes. Esto permitirá que puedan reaccionar ante cambios o necesidades emergentes.
- Cumplimiento de normativas y seguridad: Este ERP cumple con los estándares de seguridad más estrictos, asegurando que los datos sensibles estén protegidos.
- Escalabilidad y sostenibilidad: A medida que las necesidades de análisis crecen, Power BI puede adaptarse sin problemas, incorporando nuevas funcionalidades y fuentes de datos. Esto asegura que la inversión inicial sea rentable a largo plazo.
Artículos recomendados:
- La transformación financiera de Alborada: rapidez y eficiencia en tiempo récord con el Cuadro de Mando Financiero de Aitana
- Solmed Alliance adoptará el cuadro de mando financiero de Power BI para una visión completa de sus finanzas gracias al Kit Digital
- Club Internacional del Libro apostará por Power BI para la creación de informes de datos
- Transformación digital en Feria Valencia: la nueva era del análisis con Power BI
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende es una fundación pública andaluza dedicada a fomentar la creación y el desarrollo de empresas y empleo en la región, promoviendo una cultura emprendedora sólida. Su misión es impulsar el tejido empresarial andaluz, ofreciendo servicios de apoyo a emprendedores y empresas en todas las etapas de su desarrollo.
Para cumplir con sus objetivos, Andalucía Emprende cuenta con más de 245 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) distribuidos por toda la comunidad autónoma. Estos centros brindan asesoramiento personalizado, formación especializada y recursos necesarios para la puesta en marcha y consolidación de proyectos empresariales.
Además, la fundación facilita el acceso a ayudas y financiación, proporcionando información actualizada sobre subvenciones y programas disponibles para emprendedores y pymes.
¿Tú también quieres realizar mejores análisis de datos? Desde Aitana no solo te implantamos la solución, sino que te enseñamos a utilizarla. ¡Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo!