Business Central vs. Netsuite. ¿Qué ERP es mejor?

Aitana Soluciones ERP y CRMBusiness Central / Dynamics NAV Leave a Comment

¿Cuál es el ERP idóneo para mi negocio? La elección de un ERP puede resultar un desafío, especialmente cuando se comparan dos de las soluciones más populares del mercado: Dynamics 365 Business Central y NetSuite. Ambos sistemas están diseñados para transformar la gestión empresarial, pero presentan diferencias significativas en su enfoque, integración, escalabilidad y usabilidad.

En este artículo, se analizan en profundidad las características y limitaciones de ambas soluciones para poder ayudarte a determinar cuál se adapta mejor a las necesidades de tu empresa. ¡Continúa leyendo y sal de dudas!

Microsoft Dynamics 365 Business Central vs. NetSuite

  1. Microsoft Dynamics 365 Business Central:
    • Business Central -software desarrollado por  Microsoft– es una solución ERP diseñada para pequeñas y medianas empresas que buscan una herramienta escalable y fácil de integrar con otras aplicaciones del líder tecnológico, como Power BI, Teams y Microsoft 365.
    • Su enfoque intuitivo y la posibilidad de personalización lo convierten en una opción ideal para empresas en crecimiento que necesitan automatizar procesos y obtener visibilidad completa de su negocio.
  2. NetSuite:
    • NetSuite, por otro lado, es un ERP basado en la nube que se centra en empresas globales con procesos complejos. Su fuerza radica en su capacidad de consolidación financiera y su adaptabilidad a distintos sectores.
    • Aunque ofrece funcionalidades robustas, su implementación puede ser más compleja y requiere mayores esfuerzos de integración con otras herramientas externas.

Implementación y adopción

El proceso de implementación de Business Central es ágil y rápido, hasta tal punto que una empresa compleja puede empezar a trabajar con este ERP en 2/3 meses de media. 

En cuanto a la adopción, la interfaz familiar, los asistentes de configuración incorporados, las plantillas preconfiguradas y la documentación generada reducen el tiempo de entrenamiento y permiten una adopción más rápida. Además, la integración con Microsoft 365 ayuda a mejorar la productividad y la usabilidad para los usuarios que disponen de este ERP.

Por otro lado, las implementaciones de NetSuite son relativamente más largas. De media se calcula que se necesitan 6 meses para empezar a trabajar con la herramienta.

Personalizaciones

Business Central ofrece una gran cantidad de funcionalidades estándar listas para ser usadas. Además, permite personalizaciones a través de extensiones y herramientas de desarrollo de Microsoft, garantizando que las adaptaciones no afecten a futuras actualizaciones del sistema.

Mientras, NetSuite también cuenta con un conjunto de funcionalidades estándar. Sin embargo, esta solución es más dependiente de personalizaciones mediante scripts y desarrollos a medida lo que puede complicar las actualizaciones y elevar los costes de mantenimiento.

Escalabilidad y flexibilidad

Tanto Business Central como NetSuite son soluciones escalables, lo que significa que pueden crecer junto a las necesidades de una empresa.

Por un lado, Business Central está diseñado específicamente para pymes en crecimiento. En cuanto a la plataforma que ofrece, está formada por módulos flexibles y permite añadir funcionalidades adicionales a medida que la empresa evoluciona, adaptándose a cambios en el negocio sin necesidad de grandes desarrollos. Además, su versión SaaS (en la nube) facilita una rápida expansión global.

Por otro lado, NetSuite suele posicionarse como una opción más adecuada para empresas con operaciones globales más complejas debido a su capacidad de manejar múltiples divisas, idiomas y normativas fiscales. Sin embargo, esta amplitud de funcionalidades puede resultar excesiva para organizaciones más pequeñas.

Experiencia de usuario y usabilidad

La interfaz de Business Central es moderna, limpia y sigue los estándares de diseño de Microsoft, lo que garantiza una curva de aprendizaje más rápida para los usuarios que ya están familiarizados con herramientas como Microsoft 365.

  • Sus menús intuitivos y la posibilidad de personalizar la vista facilitan el acceso a la información crítica.
  • La navegación y la experiencia del usuario son fluidas, con procesos simplificados para tareas como facturación, gestión de inventario y reportes financieros.

Aunque NetSuite cuenta con una interfaz funcional, esta suele requerir más tiempo para que los usuarios se adapten a ella.

  • La plataforma ofrece muchas funcionalidades avanzadas, pero su complejidad puede ser un desafío para usuarios menos técnicos.
  • La personalización y navegación pueden resultar menos intuitivas en comparación con Business Central.

Coste de implementación y mantenimiento

El coste inicial de Business Central es más asequible ya que, al estar diseñado para pymes, es más económico tanto en licenciamiento como en implementación. Además, gracias a las actualizaciones automáticas que dispone Microsoft y su modalidad SaaS, hace que el sistema esté siempre actualizado y que tanto los costes de infraestructura como de mantenimiento se reduzcan al mínimo.

Mientras, NetSuite tiene un coste inicial y un mantenimiento más elevado, debido a que sus funciones de personalización son más complejas y costosas. Este tipo de personalizaciones genera un mayor esfuerzo a la hora de actualizar el sistema.


Artículos recomendados:


¿Qué ERP es mejor para tu empresa?

La elección entre Dynamics 365 Business Central y NetSuite depende del tamaño, la complejidad y los objetivos de cada organización. Ambas soluciones son líderes en el mercado ERP, pero sus enfoques y ventajas varían en función de las necesidades específicas de cada negocio.

Microsoft Dynamics 365 Business Central está diseñado especialmente para pequeñas y medianas empresas (pymes) que buscan un sistema asequible, escalable y fácil de implementar. Gracias a su integración nativa con el ecosistema Microsoft 365, las empresas pueden optimizar su flujo de trabajo y colaboración sin esfuerzo adicional. Además, aplicaciones como Outlook, Excel, Teams y Power BI trabajan de manera sincronizada con Business Central, permitiendo a los usuarios enviar facturas, analizar datos en tiempo real y acceder a toda la información del negocio desde un único entorno.

Asimismo, su interfaz intuitiva y familiar facilita una adopción rápida, reduciendo la curva de aprendizaje y asegurando un retorno de la inversión (ROI) más inmediato. Todo esto, lo convierte en una solución ideal para organizaciones en crecimiento que necesitan adaptarse a nuevos retos sin complicaciones y con costes controlados.

Por otro lado, NetSuite está orientado a empresas de mayor tamaño o con operaciones globales complejas. Y es que, su capacidad para gestionar múltiples divisas, idiomas y normativas fiscales lo hace especialmente adecuado para organizaciones con presencia internacional.

Este software ofrece una flexibilidad notable a través de integraciones mediante APIs y desarrollos personalizados, aunque esto puede aumentar la complejidad y el coste de implementación. Si bien su funcionalidad es robusta, la interfaz suele requerir más tiempo para que los usuarios se familiaricen con ella, suponiendo un desafío adicional para las empresas que buscan una solución inmediata y fácil de usar.


La clave está en identificar las necesidades reales de tu negocio y elegir una solución que te permita crecer de manera sostenible. Para ello, desde Aitana, te acompañamos en todo el proceso. ¡Rellena el formulario y nuestros expertos se pondrán en contacto contigo!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *